09-07-2025 El Trece apuesta a su canal de streaming con novedosas propuestas y nuevas figuras
A partir del próximo lunes 14, El Trece renueva su canal de streaming con cambios y muchas novedades.

Con un cambio de estudio y nuevos contenidos el canal apuesta a nuevas figuraspara capturar la atención del público que consume este tipo de plataformas.

 
 
 

A las 13:30 horas, llega "Girls" Luchi Maidana, Mili Gesualdo, Martu Bó y Anny Bellicoso.

Luego a las 15:00 debuta Qué Tupé, el nuevo ciclo de Enzo Aguilar y Charlotte Caniggia en el canal de YouTube de eltrece con humor, chispa y mucho “chismecito” para sacudir las tardes.

A las 16:30 horas, llega Se tenía que decir (STQD), con Gastón Dalmau y Brenda Asnicar, acompañados por Fausti Bó y Pauli Vetrano, en un espacio fresco y sin filtro que suma figuras como Paula Pareto, Tomi Messi y Guido Cone.

Viernes Trece suma a Lara Gianina como columnista musical, y el divertido trío de Para eso estamos (Domi Faena, Agus Agazzani y Eze Katz) le pone humor al cierre de cada día.

Y los viernes, desde las 18:00, Super Viernes Trece ofrece invitados, juegos y sorpresas para cerrar la semana bien arriba. Una propuesta fresca, diversa y con sello propio, que posiciona a eltrece prende como una de las plataformas más activas y potentes del streaming nacional.

 
 
 

 

Sumate a nuestras redes sociales

 

 

24-04-2025 La "Guerra de Bots" en el Streaming Argentino: ¿Competencia o estrategia entre Luzu TV y Olga?
En el vibrante mundo del streaming argentino, una peculiar "guerra" ha capturado la atención de miles de espectadores: la batalla por los números entre dos de los canales más populares, Luzu TV y Olga TV.

Lejos de enfrentamientos directos o polémicas estridentes, el campo de batalla se ha trasladado a las métricas online, desatando una intensa discusión sobre el uso de bots para inflar las audiencias.

 
 
 

Todo comenzó cuando usuarios y observadores notaron un incremento inusual y repentino en los números de viewers de ambas plataformas durante sus transmisiones en vivo. Capturas de pantalla y análisis de datos comenzaron a circular en redes sociales, señalando picos de audiencia que parecían desproporcionados e incluso sospechosos para algunos. La pregunta inevitable surgió: ¿están Luzu TV y Olga TV utilizando bots para aumentar artificialmente sus cifras?.

Nicolás Occhiato aseguró: "Nos mandaron bots, me da mucha impotencia que pase esto": Además desmintió las acusaciones en contra de Luzu TV y pidió que "no hablen boludeces".

La respuesta oficial por parte de ambas productoras ha sido, hasta el momento, la negación categórica. Tanto Luzu como Olga han emitido comunicados y sus conductores han abordado el tema en sus respectivos programas, desmintiendo cualquier tipo de manipulación y atribuyendo los picos a la gran base de seguidores y la viralización de sus contenidos.

Sin embargo, la controversia persiste. Expertos en marketing digital y análisis de redes sociales señalan patrones inusuales en el comportamiento de los viewers, como la repentina aparición y desaparición de grandes cantidades de usuarios, o la falta de interacción proporcional al número de espectadores reportado. Estos elementos alimentan la sospecha de que, aunque las productoras lo nieguen, podría haber algún tipo de influencia artificial en sus métricas.

 

 

 

 

 

 

 

Sumate a nuestras redes sociales