Netflix ha vuelto a sorprendernos con el estreno de Adolescencia, una miniserie británica que ya está dando mucho de qué hablar.
Con una narrativa intensa y un enfoque único, esta producción promete convertirse en uno de los títulos más impactantes del año.
¿De qué trata?: La historia sigue a Jamie Miller, un adolescente de 13 años acusado de un crimen brutal: el asesinato de una compañera de escuela. A lo largo de cuatro episodios, la serie explora las complejas dinámicas familiares, sociales y psicológicas que rodean el caso. Con un enfoque realista y desgarrador, Adolescencia no solo aborda el sistema judicial británico, sino también temas como la violencia juvenil, la presión social y el impacto de las redes sociales en la juventud actual.
¿Qué hace especial a esta serie?: Uno de los aspectos más destacados de Adolescencia es su innovadora técnica de filmación: cada episodio está rodado en un único plano secuencia, lo que intensifica la tensión y sumerge al espectador en la trama. Además, el guion, escrito por el multipremiado Jack Thorne, ofrece una narrativa profunda y compleja que evita los clichés y las respuestas fáciles.
El elenco también es un punto fuerte. Stephen Graham interpreta a Eddie Miller, el padre del protagonista, mientras que Ashley Walters y Erin Doherty dan vida al detective y la psicóloga encargados de desentrañar la verdad. Pero es Owen Cooper, en su debut actoral, quien se roba el show con una interpretación desgarradora y llena de matices.
¿Por qué deberías verla?: Adolescencia no es solo una serie sobre un crimen; es una reflexión sobre la sociedad contemporánea y los desafíos que enfrentan las nuevas generaciones. Con una producción impecable y un mensaje poderoso, esta miniserie es una experiencia que no deja indiferente a nadie.
Disponible ya en Netflix, Adolescencia es una de esas historias que te atrapan desde el primer minuto y te dejan pensando mucho después de que los créditos finales hayan pasado.
|
Suscribite a nuestro canal de YouTube |
 |
|